¿Te gusta comer carne poco hecha o casi cruda? Es importante que tengas en cuenta el peligro que esto conlleva para tu salud. La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha emitido una alerta a través de su cuenta de Twitter sobre los riesgos de consumir carne poco hecha.
¿Por qué consumir carne poco hecha puede ser peligroso? La razón principal es que la carne cruda o poco cocida puede contener bacterias que causan enfermedades. Algunas de estas bacterias son la Escherichia coli (E. coli) y la Salmonela, que pueden provocar dolores de estómago, diarrea, fiebre e incluso deshidratación.
Por esta razón, es importante asegurarse de que la carne que se va a consumir esté cocida adecuadamente. La carne de res, cerdo, pollo y pavo deben cocinarse a una temperatura interna de al menos 165°F (74°C) para matar las bacterias que puedan estar presentes.
Si estás cocinando carne en casa, asegúrate de utilizar un termómetro de cocina para medir la temperatura interna. Si estás comiendo en restaurantes, asegúrate de que la carne que se te sirve esté cocida adecuadamente.
Si te preocupa que la carne esté demasiado seca si se cocina demasiado, hay técnicas que puedes usar para mantenerla húmeda y sabrosa. Una de ellas es marinar la carne antes de cocinarla para agregar sabor y humedad. Otra técnica es sellar la carne a fuego alto antes de cocinarla a fuego lento para mantenerla jugosa.
Recuerda siempre cocinar adecuadamente la carne para evitar enfermedades y mantener tu salud en perfecto estado. ¡Disfruta tus comidas sin riesgos!