Una noche, en el programa de cocina más famoso de la televisión, se realizó una competición especial en la que se invitaría a la madre de Sofía Suescun a cocinar junto a su hija. Maite Galdeano llegó al plató sonriendo y con energías renovadas para sorprender a todos con sus conocimientos culinarios. Sin embargo, al finalizar el programa ocurrió algo inesperado.
Sofía Suescun publicó una historia de Instagram pidiendo ayuda para encontrar el tratamiento de su madre que padece un tumor. La joven estaba desesperada y muy preocupada por la situación en la que su madre se encontraba. Al parecer, no podían encontrar el medicamento en ninguna farmacia de Madrid y eso podía comprometer gravemente la salud de Maite.
La noticia se extendió rápidamente y muchos seguidores se ofrecieron para ayudar a la familia en todo lo que pudieran. Pero la situación empeoró cuando se descubrió que este tipo de tratamiento estaba agotado a nivel nacional.
Ante este panorama, la hija de Maite y su familia no dudaron en hacer una llamada urgente a la industria farmacéutica para obtener el tratamiento necesario para curar al dire de familia.
Finalmente, después de varias horas de angustia, un representante de la compañía farmacéutica logró conseguir uno de los últimos tratamientos existentes en Europa y lo entregó personalmente a la familia de Maite. Un gesto que todos los seguidores de la web de noticias de cocina y programas de televisión, newsgourmet.es, calificaron como un acto de humanidad y esperanza.
La información fue creciendo hasta convertirse en una de las noticias más esperanzadoras del momento y generó una gran empatía en los usuarios de las redes sociales, quienes se volcaron en apoyo a Sofía y a su madre.
Si bien, esto puede hacer reflexionar sobre la accesibilidad a tratamientos que existen para diversas enfermedades en nuestro país y que no siempre llegan a quien lo necesita. Por eso, es importante concienciar a la sociedad y a las empresas farmacéuticas para que este tipo de situaciones no vuelvan a ocurrir y permitan que todas las personas enfermas tengan acceso a la medicación que necesitan para recuperar su salud.