«¡Imbatible ‘La Promesa’!: Bate récord histórico en TVE y arrasa a la competencia turca de Antena 3»

La serie de televisión «La Promesa» se ha convertido en una de las más populares de las sobremesas de TVE desde su estreno hace casi seis meses. Esta semana, la serie ha logrado batir un nuevo récord histórico en la cadena pública y ha derrotado a la oferta turca de Antena 3.

Según los datos de audiencia ofrecidos por Kantar Media, unos 2,6 millones de espectadores sintonizaron el capítulo que se emitía el miércoles en TVE. Esta cifra supone un 17,2% de cuota de pantalla y convierte a «La Promesa» en el programa más visto de la jornada.

La serie, producida por RTVE en colaboración con la productora Bambú Producciones, cuenta la historia de dos hermanos, Martín y Salvador, que en los años 40 del siglo XX se ven forzados a abandonar su pueblo natal en el País Vasco y emigrar a América del Sur en busca de una vida mejor. La trama se desarrolla a lo largo de más de cincuenta años y muestra cómo las decisiones que toman en el pasado van condicionando su futuro y el de sus descendientes.

Te recomedamos  "Dani Mateo pone punto final a su etapa en 'Zapeando': ¿Quién será su sucesor?"

«La Promesa» ha logrado conquistar al público gracias a su cuidada producción y una trama emocionante y emotiva. Además, cuenta con un reparto de lujo encabezado por Aura Garrido y Andrés Velencoso, ambos en el papel de los hermanos protagonistas.

El éxito de la serie no se limita solo a España, ya que hace unos días se estrenó en Italia con gran éxito de audiencia. Esto demuestra que las historias universales y emocionantes pueden trascender las fronteras y conquistar a espectadores de diferentes países y culturas.

Con este nuevo récord de audiencia, «La Promesa» se consolida como una de las series más destacadas de la temporada y confirma el acierto de RTVE al programarla en el difícil horario de la sobremesa. Los espectadores están deseosos de saber cómo terminará la historia de Martín y Salvador y de conocer el desenlace de sus promesas.

Deja un comentario