Este lunes, 5 de junio, Ana Rosa Quintana, presentadora del programa matutino ‘El programa de AR’, tuvo que intervenir de forma enérgica para frenar a un invitado que se había excedido en sus acusaciones, sobre todo, una en específico que implicaba a la policía en un caso de okupación.
La víctima de la okupación estaba relatando su caso cuando el invitado comenzó a dar detalles sobre la actuación de la policía en el mismo. Ante esto, Ana Rosa Quintana le cortó rápidamente, advirtiéndole de que si continuaba hablando de esa manera, el programa tendría que tomar medidas legales contra él.
La presentadora impugnó las acusaciones del invitado, afirmando que el programa no puede permitirse hacer afirmaciones de este calibre sin pruebas y que la Policía está trabajando incansablemente para proteger a los ciudadanos y hacer cumplir la ley.
Este incidente demuestra la importancia de la responsabilidad en la comunicación y el periodismo, sobre todo en un momento en el que las noticias falsas y la desinformación pueden se propagan con rapidez a través de las redes sociales y otras plataformas en línea.
En este sentido, es importante recalcar el papel fundamental de los programas de televisión y medios de comunicación en general en la tarea de informar a la sociedad de forma veraz y objetiva, evitando caer en la exageración o la manipulación informativa que puede dañar la reputación de personas e instituciones.
En definitiva, la intervención de Ana Rosa Quintana en su programa pone de manifiesto la necesidad de mantener la rigurosidad y transparencia en el periodismo y la comunicación, como garantía de un derecho fundamental de la sociedad, como es el derecho a la información veraz y objetiva.